top of page

El Autocultivo de Cannabis

  • 23 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 abr



Los primeros usos psicoactivos del Cannabis registrados en la historia corresponden a un periodo entre 500 y 800 AEC, son las evidencias más antiguas sobre el uso psicoactivo del cannabis hasta hoy. En entierros ceremoniales en La Meseta de Turpan y en El Valle de Pamir, en las fronteras chinas con Mongolia y Pakistán, fueron halladas plantas de cannabis con otros objetos relacionados con su consumo como narcótico (Vázquez Felipe, 2021).  


En la actualidad, al igual que con el alcohol y otras sustancias, algunas personas eligen el cannabis en diferentes contextos, algunos lo usan para dormir mejor,  manejo del estrés o concentración,  mientras que otros lo usan para socializar y diversión. Algunas actividades como escuchar música, comer, jugar, reflexionar, pueden resultar más interesantes bajo el estado cognitivo generado por el Cannabis (Gonzales et al 2017) . 


Muchos países han legalizado el uso medicinal e industrial del Cannabis/Cáñamo y otros han dado un siguiente paso a la legalización del uso adulto, recreativo o lúdico como se conoce en diferentes regiones, promoviendo y permitiendo el Autocultivo. El Autocultivo, a nivel internacional se conoce como la libertad o permiso que tienen los usuarios o consumidores de sembrar y/o producir un número determinado de plantas y flores en casa o espacios privados. Cada país tiene su propia regulación y normatividad, a continuación, se mencionan algunos de los países que permiten el Autocultivo y algunas de sus condiciones:


Tabla 1. Autocultivo en algunos Países.




Algunas condiciones generales que tienen en común los países son:


·         Autocultivo es permitido solo para mayores de edad según normatividad estatal.

·         El Autocultivo debe ubicarse en lugares privados, poco visibles.

·         El lugar no debe estar expuesto a menores de edad.

 

En Colombia el Autocultivo es permitido según el Decreto 811 de 2021, donde se permite la siembra de hasta 20 plantas para uso personal. Promueve el Uso responsable e informado del Cannabis. Aunque el Autocultivo puede percibirse como una estrategia para combatir el mercado ilegal, El Autocultivo es una modalidad de Agricultura Urbana, que puede generar Desarrollo Sostenible. Si revisamos la historia de grandes metrópolis en donde la Agricultura Urbana es una herramienta de Desarrollo, el objetivo global de este sistema es la producción de alimentos y otros suministros  para comunidades Crecientes. 

 

En Cassabis.org promovemos el Autocultivo como una forma de Agricultura Urbana y Agroindustria Sostenible en líneas como Cannabis, Yuca, Palma de Aceite y otros cultivos tropicales.

コメント


Sobre nosotros

Somos un grupo de expertos, apasionados por la Agroindustria Sostenible, con amplia experiencia en Desarrollo de Proyectos Agroindustriales Sostenibles en Regiones Tropicales, nos enfocamos en el Desarrollo Humano Integral, la Ética y la Responsabilidad Social Corporativa.  

Gustavo Garzón. CEO. Ing. Agronómo. MBA, PhDc Economía

Nuestra misión

Nuestra misión es impulsar el desarrollo sostenible desde la Agroindustria. Creamos e implementamos planes estratégicos que optimizan la eficiencia, fortalecen las comunidades rurales, impulsan el éxito y protegen el medio ambiente .

Contacto

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

© Cassabis International Consulting

bottom of page